Cuando tu calentador empieza a fallar, surge la gran duda: ¿es mejor repararlo o ya es hora de reemplazarlo? Tomar la decisión correcta puede ahorrarte dinero y evitar dolores de cabeza a largo plazo. En este blog te explicamos cómo saber qué opción es la mejor según la situación.
¿Cuándo vale la pena reparar el calentador?
✅ Si la falla es sencilla y económica de solucionar: Problemas como encendido defectuoso, termostato descalibrado o acumulación de sarro suelen tener una reparación rápida y accesible.
✅ Si el calentador tiene menos de 5 años: La mayoría de los calentadores tienen una vida útil de entre 8 y 12 años. Si el tuyo es relativamente nuevo, la reparación es la mejor opción.
✅ Cuando la reparación cuesta menos del 30% del precio de uno nuevo: Si la reparación es económica y el equipo sigue siendo eficiente, vale la pena arreglarlo.
✅ Si la marca es reconocida y tiene repuestos disponibles: Los calentadores de buena calidad suelen ser más duraderos y vale la pena repararlos.
¿Cuándo es mejor reemplazar el calentador?
❌ Si tiene más de 10 años: A partir de esta edad, los calentadores suelen perder eficiencia y las reparaciones frecuentes terminan saliendo más caras que comprar uno nuevo.
❌ Si el daño es en la estructura interna o el tanque: Fugas importantes, daños en el intercambiador de calor o corrosión avanzada suelen ser irreparables o demasiado costosos.
❌ Cuando la reparación supera el 50% del valor de un calentador nuevo: En estos casos, invertir en uno nuevo es más rentable a largo plazo.
❌ Si el calentador consume más energía de lo normal: Los modelos antiguos suelen ser menos eficientes. Cambiarlo por uno más moderno puede ahorrarte dinero en tus facturas de gas o electricidad.
¿Qué considerar al elegir uno nuevo?
Si decides reemplazar tu calentador, ten en cuenta estos puntos para hacer una buena inversión:
🔹 Tipo de calentador: ¿A gas, eléctrico o solar? Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y consumo.
🔹 Capacidad: Según el número de personas en casa, elige un calentador que cubra la demanda de agua caliente sin desperdiciar energía.
🔹 Eficiencia energética: Busca modelos con clasificación energética alta para ahorrar en tus facturas.
🔹 Garantía y disponibilidad de repuestos: Asegúrate de que el fabricante tenga soporte técnico y repuestos accesibles.
Conclusión
Decidir entre reparar o reemplazar tu calentador depende de la edad del equipo, el costo de la reparación y la eficiencia del aparato. Si la reparación es rápida, económica y tu calentador aún tiene vida útil, es mejor arreglarlo. Pero si el equipo es antiguo, ineficiente o la reparación es costosa, invertir en uno nuevo será la opción más inteligente.
¿Tu calentador está fallando y no sabes qué hacer? ¡Contáctanos! Te ayudaremos a evaluar tu equipo y te asesoraremos para que tomes la mejor decisión. 🔧✨
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana