En la era del “hágalo usted mismo”, muchos usuarios optan por reparar sus electrodomésticos sin ayuda profesional. Sin embargo, cuando se trata de un calentador de agua, esta práctica puede salir muy costosa. La reparación de calentadores en Bogotá requiere experiencia, conocimiento técnico y herramientas adecuadas. En este blog te mostraremos los errores más frecuentes que cometen las personas al intentar repararlos por su cuenta, y cómo evitarlos para garantizar seguridad, ahorro y durabilidad.
1. Diagnóstico incorrecto del problema
Uno de los errores más comunes es asumir qué parte del calentador está fallando sin hacer un diagnóstico certero. Muchas personas creen que si no calienta el agua, el problema está en el termostato o en las resistencias, pero puede deberse a obstrucciones, falta de mantenimiento o sensores defectuosos.
Cómo evitarlo:
Acude a un técnico especializado en reparación de calentadores en Bogotá, quien podrá hacer una revisión completa con instrumentos adecuados.
2. Manipulación insegura del gas o electricidad
Ya sea un calentador a gas o eléctrico, manipular estas fuentes de energía sin conocimiento es extremadamente peligroso. Conexiones mal hechas, válvulas abiertas, cables sueltos o cortocircuitos pueden causar desde fugas hasta explosiones.
Cómo evitarlo:
Nunca manipules conexiones de gas o electricidad sin experiencia. Contacta un experto certificado en reparación de calentadores Bogotá para intervenir de manera segura.
3. Uso de repuestos inadecuados
Muchas veces se compran repuestos baratos o genéricos en tiendas no especializadas. Aunque parezcan similares, no todos los componentes son compatibles con tu modelo de calentador. Esto puede provocar fallas mayores o hacer que el daño se vuelva irreparable.
Cómo evitarlo:
Siempre solicita repuestos originales o compatibles recomendados por el fabricante. Un técnico especializado te orientará sobre dónde comprarlos.
4. Desconocimiento del modelo y marca del calentador
Cada marca y modelo tiene especificaciones técnicas particulares. Algunos errores comunes incluyen cambiar piezas que no son removibles, forzar tapas, o alterar configuraciones de fábrica sin saber su función.
Cómo evitarlo:
Antes de cualquier reparación, consulta el manual técnico o comunícate con un especialista en reparación de calentadores que conozca las especificaciones de tu equipo.
5. Falta de herramientas adecuadas
Un error frecuente es intentar reparar un calentador con herramientas caseras. Esto puede dañar tornillos, válvulas o incluso romper partes internas sensibles, como sensores o quemadores.
Cómo evitarlo:
Evita improvisar. Los técnicos cuentan con kits de herramientas profesionales adaptadas para trabajar con diferentes tipos de calentadores.
6. No hacer pruebas de seguridad después de reparar
Muchas personas finalizan la reparación y usan el calentador sin hacer pruebas de fugas, presión, encendido o temperatura. Esto puede derivar en fallas recurrentes o incluso accidentes graves.
Cómo evitarlo:
Luego de cualquier intervención, es necesario hacer pruebas de seguridad. Si no sabes cómo hacerlas, busca un servicio profesional de reparación de calentadores en Bogotá.
7. Ignorar el mantenimiento preventivo
Muchos usuarios esperan a que el calentador falle completamente para intervenir. No realizar mantenimientos periódicos es una de las causas principales de averías en Bogotá, especialmente por la dureza del agua.
Cómo evitarlo:
Agenda revisiones cada 6 a 12 meses con un técnico especializado. Esto prolongará la vida útil del equipo y evitará gastos inesperados.
8. No drenar el calentador antes de repararlo
Olvidar drenar el calentador antes de desarmarlo puede causar derrames, cortocircuitos o quemaduras. Muchos usuarios cometen este error por desconocimiento.
Cómo evitarlo:
Antes de cualquier manipulación, asegúrate de cerrar la llave de paso, cortar la electricidad/gas y drenar el calentador por completo.
9. Confundir síntomas similares
Varios síntomas pueden parecer iguales. Por ejemplo, si el agua sale tibia, puede deberse a un problema de presión, de termostato, de sensor, o incluso de mezcladora. Si no se hace una evaluación completa, el problema persistirá.
Cómo evitarlo:
Solicita una inspección técnica integral. Los profesionales evaluarán todos los factores antes de hacer una reparación.
10. No tener en cuenta las normas locales de instalación y reparación
En Bogotá, existen normativas sobre instalación de gas, ventilación y conexiones eléctricas para calentadores. Muchos usuarios las desconocen y hacen reparaciones que incumplen la ley, lo que puede acarrear sanciones o riesgos.
Cómo evitarlo:
Contrata técnicos certificados que conozcan y respeten las normas locales de seguridad e instalación de equipos.
Conclusión
Intentar reparar un calentador sin conocimientos puede salir mucho más costoso que contratar a un profesional desde el inicio. Desde diagnósticos erróneos hasta riesgos de seguridad, los errores al intentar una reparación de calentadores en Bogotá por cuenta propia pueden ser peligrosos. La mejor decisión es confiar en expertos certificados, que te garanticen una solución eficiente, duradera y segura.
¿Tu calentador presenta fallas? No lo intentes solo. Agenda tu servicio con técnicos certificados en reparación de calentadores en Bogotá. ¡Contáctanos hoy mismo!
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana