En los últimos 2 años, las emergencias por malas reparaciones de calentadores han aumentado un 37% en Bogotá (Datos del Cuerpo de Bomberos). Muchos “técnicos” sin certificación causan:
- Fugas de gas que llevan a intoxicaciones
- Daños irreparables en equipos
- Gastos hasta 3 veces mayores que con profesionales
Esta guía te enseñará:
✅ Cómo verificar certificaciones reales
✅ Preguntas clave que DEBES hacer
✅ Señales de alerta de estafas comunes
✅ Dónde encontrar técnicos confiables en tu localidad
1. Certificaciones Obligatorias que DEBE Tener tu Técnico
1.1 Tarjeta Profesional del SENA (Mínimo indispensable)
Debe mostrar formación en:
- Sistemas de gas domiciliario
- Normas NTC 2200 (seguridad en instalaciones)
- Manejo de herramientas especializadas
Cómo verificarla:
- Pide foto del documento
- Busca el número en portal del SENA
- Revisa que coincidan nombre y especialización
1.2 Certificación de la Empresa de Gas
Las compañías autorizadas (como Gas Natural Fenosa) capacitan técnicos en:
- Protocolos de emergencia
- Marcas específicas (Haceb, Mabe, etc.)
- Normas de seguridad actualizadas
Ejemplo real: En 2023, un técnico no certificado causó una explosión en Kennedy al instalar mal un calentador de paso.
2. 5 Preguntas que DEBES Hacer Antes de Contratar
- “¿Puede mostrarme su certificación del SENA y cursos recientes?”
(El 68% de estafadores inventan credenciales) - “¿Trabaja con repuestos originales o genéricos?”
(Los originales duran 3-5 veces más) - “¿Ofrece garantía por escrito? ¿De cuánto tiempo?”
(Lo mínimo aceptable es 3 meses) - “¿Tiene experiencia con mi marca de calentador?”
(Haceb y Mabe requieren conocimientos distintos) - “¿Cuál es su protocolo para detectar fugas?”
(Deben usar detector electrónico, NO solo jabón)
3. Señales de ALERTA de un Mal Técnico
🚩 Llega sin herramientas profesionales (solo con llave ajustable)
🚩 No lleva uniforme ni identificación
🚩 Dice “no necesita factura” para cobrar menos
🚩 Te pide pagar 100% por adelantado
🚩 No explica qué va a reparar exactamente
Caso real en Suba: Un usuario pagó $250.000 por una “reparación completa” que solo fue limpieza superficial. A la semana, el calentador dejó de funcionar.
4. ¿Dónde Encontrar Técnicos Certificados en Bogotá?
Opciones Confiables:
- Centros de Servicio Autorizados
(Haceb y Mabe tienen listados en sus webs oficiales) - Plataformas Verificadas
- Hogaru (técnicos con antecedentes verificados)
- Mi Fontanero (calificaciones reales de clientes)
- Recomendaciones de Vecinos
(Pide fotos de trabajos anteriores en tu barrio)
Nuestro servicio ofrece:
- Técnicos con 7+ años de experiencia
- Diagnóstico gratis en sitio
- Repuestos originales con garantía
- Atención en menos de 24 horas
5. Comparativa: Técnico Certificado vs “Aprendiz”
Factor | Técnico Certificado | Técnico Informal |
---|---|---|
Precio promedio | 150.000−150.000−300.000 | 80.000−80.000−120.000 |
Garantía | 3-6 meses (documentada) | “No pasa nada” |
Herramientas | Manómetros, detectores de gas | Llave inglesa |
Seguridad | Cumple normas NTC | Improvisa |
Duración reparación | 2-5 años | 3-6 meses |
Ahorro real: Pagar 200.000cada4an~osvs200.000cada4an~osvs80.000 cada 8 meses (terminas gastando 2.4 veces más con informales).
Conclusión: No Jugues con tu Seguridad
Un mal técnico puede costarte desde $500.000 en reparaciones posteriores hasta tu vida por una fuga de gas.
📞 ¿Necesitas un profesional VERIFICADO hoy mismo?
Contáctanos Ofrecemos:
✅ Técnicos con certificación SENA visible
✅ Factura legal con garantía
✅ Respuesta en menos de 2 horas
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana