Los calentadores de agua son una parte esencial de los hogares en Bogotá. Sin embargo, como cualquier otro electrodoméstico, no están exentos de presentar fallas. En este artículo te compartimos las soluciones más efectivas para los problemas más frecuentes que afectan a los calentadores de agua, y te ayudamos a identificar cuándo es el momento adecuado para contactar a un técnico profesional en Bogotá.
Identificación de las fallas más comunes
El primer paso para abordar cualquier problema con un calentador es identificar la raíz del inconveniente. Algunas de las fallas más comunes incluyen:
- El calentador no enciende
- El agua no alcanza la temperatura deseada
- El calentador se apaga después de pocos segundos
- Presencia de fugas de gas o agua
- Ruidos extraños al operar
Cada una de estas situaciones puede tener varias causas, por lo que es importante realizar un diagnóstico detallado.
¿Por qué no enciende el calentador?
Uno de los problemas más frustrantes es cuando el calentador simplemente no responde. Las posibles causas incluyen:
- Baterías descargadas (en modelos eléctricos a gas)
- Problemas con el sensor de encendido
- Obstrucción en el suministro de gas
- Fallas en la válvula de seguridad
En estos casos, lo primero es revisar las baterías. Si el problema persiste, es recomendable acudir a un técnico certificado, ya que manipular los componentes internos sin experiencia puede ser peligroso.
Agua que no calienta lo suficiente
Este problema es muy común en zonas de Bogotá con clima frío. Las causas más probables incluyen:
- Bajo nivel de presión de agua
- Obstrucción en los filtros del calentador
- Sensor de temperatura dañado
- Quemador con residuos de combustión
Una limpieza regular del calentador y sus filtros puede prevenir este tipo de fallas. También es vital asegurarse de que la presión del agua en el hogar esté dentro del rango adecuado para el modelo del calentador.
Apagado automático del calentador
Cuando un calentador se apaga solo, puede deberse a un mecanismo de seguridad activado. Esto ocurre comúnmente por:
- Sobrecalentamiento
- Mala ventilación en el área donde está instalado
- Sensor de llama defectuoso
- Exceso de presión interna
Para estos casos, es esencial realizar una revisión completa del sistema de seguridad del equipo.
Fugas de gas o agua
Este tipo de fallas no deben ser tomadas a la ligera. Si se percibe olor a gas o hay signos de humedad cerca del calentador, se debe apagar de inmediato el suministro y contactar a un profesional. Las fugas pueden deberse a:
- Juntas en mal estado
- Conexiones flojas
- Daños en el serpentín
- Válvulas corroídas
El mantenimiento periódico previene el deterioro de componentes y asegura una larga vida útil del aparato.
Ruidos extraños en el calentador
Los ruidos inusuales al encender o mientras está funcionando pueden deberse a:
- Acumulación de cal en el interior
- Vibraciones por mala instalación
- Quemador sucio
Estos ruidos, además de ser molestos, son señales de que el equipo necesita atención. No deben ignorarse, ya que pueden derivar en fallos mayores.
Mantenimiento preventivo: clave para evitar reparaciones costosas
Muchos de los problemas mencionados pueden evitarse con un mantenimiento regular del calentador. En Bogotá, es común que los hogares pasen por alto este aspecto hasta que se presenta una falla grave. Las acciones preventivas incluyen:
- Limpieza del quemador y filtros
- Verificación de sensores y válvulas
- Revisión de conexiones de agua y gas
- Prueba de encendido y apagado automático
Un mantenimiento anual puede extender significativamente la vida útil del equipo y garantizar su funcionamiento óptimo.
¿Cuándo contactar a un profesional?
Aunque existen fallas menores que se pueden resolver de forma casera, muchas requieren conocimientos técnicos y herramientas especializadas. Se recomienda contactar a un experto en reparación de calentadores en Bogotá cuando:
- El equipo no enciende pese a haber revisado lo básico
- Hay fugas visibles o percibidas
- El calentador se apaga sin razón aparente
- No se alcanza la temperatura adecuada
Los técnicos certificados no solo tienen la formación adecuada, sino que además pueden diagnosticar fallas ocultas que podrían empeorar con el tiempo.
Consideraciones para elegir un servicio técnico en Bogotá
Elegir el servicio correcto es fundamental. Ten en cuenta:
- Que cuenten con experiencia comprobada
- Opiniones y referencias de otros usuarios
- Garantía por el trabajo realizado
- Uso de repuestos originales
Invertir en un servicio técnico confiable evita reparaciones repetitivas y asegura el bienestar del hogar.
Conclusión
Atender a tiempo las fallas de un calentador puede hacer la diferencia entre una pequeña reparación y la necesidad de reemplazar todo el equipo. Si vives en Bogotá y enfrentas alguno de estos problemas, no dudes en buscar asesoría especializada. La prevención y el mantenimiento constante son las mejores herramientas para asegurar el funcionamiento eficiente y seguro de tu calentador.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana