Saltar al contenido
Inicio » Blog » Reparación de calentadores: Qué hacer cuando tu equipo deja de calentar el agua en Bogotá

Reparación de calentadores: Qué hacer cuando tu equipo deja de calentar el agua en Bogotá

fallas calentador de agua Bogotá

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de calentadores en Bogotá es que el agua deja de calentarse de un momento a otro. Esto puede ocurrir tanto en calentadores a gas como eléctricos, y suele generar incomodidad inmediata, especialmente en una ciudad con clima frío. Pero, ¿qué hacer cuando el calentador deja de calentar el agua? ¿Es posible solucionarlo por cuenta propia? ¿Cuándo se debe llamar a un técnico en reparación de calentadores?

En este artículo te explicamos las causas más frecuentes de este problema, cómo actuar en cada caso y a quién acudir en Bogotá para una solución rápida, segura y efectiva.


1. ¿Por qué mi calentador no calienta el agua?

Las razones por las que un calentador puede dejar de funcionar correctamente son variadas. Algunas se deben a fallas técnicas, mientras que otras están relacionadas con el uso y el mantenimiento del equipo. A continuación, te explicamos las más comunes:

a) Fallas en el encendido automático

En calentadores a gas, el sistema de chispa o encendido piezoeléctrico puede presentar fallas. Si el sistema no genera chispa, el gas no se enciende y por ende no hay calentamiento del agua.

b) Termopar dañado

El termopar es un sensor de seguridad que detecta la llama. Si este componente está sucio o defectuoso, corta el paso de gas como medida de protección. Es una de las fallas más frecuentes en Bogotá.

c) Filtros obstruidos

Con el tiempo, el agua acumula sedimentos y minerales que obstruyen los filtros internos del calentador, reduciendo el flujo de agua caliente o impidiendo su calentamiento.

d) Baja presión de agua

Algunos calentadores requieren cierta presión mínima para activarse. En zonas de Bogotá con baja presión de agua o en edificaciones altas sin bombas presurizadoras, el calentador puede no encender.

e) Válvulas defectuosas

Las válvulas de paso o mezcla pueden estar obstruidas, desgastadas o mal reguladas, provocando que el agua fría no se mezcle adecuadamente con la caliente.

f) Problemas con la conexión eléctrica

En calentadores eléctricos o híbridos, una mala conexión, cable roto o fusible fundido puede cortar el suministro de energía al sistema de calentamiento.


2. Qué hacer si tu calentador no calienta

Ante esta situación, lo primero es mantener la calma y no forzar el funcionamiento del equipo. Aquí algunos pasos básicos que puedes seguir:

a) Verifica el suministro de gas o energía

Asegúrate de que haya gas en el cilindro o suministro eléctrico en caso de calentadores eléctricos. También verifica que la llave de paso esté completamente abierta.

b) Revisa la presión del agua

Abre otras llaves para comprobar si hay presión de agua en general. Si no hay presión, puede ser un problema del suministro y no del calentador.

c) Observa si hay encendido

Al abrir el agua caliente, observa si el calentador hace clic o intenta encender. Si no lo hace, probablemente hay un problema en el sistema de encendido.

d) No desarmes el calentador

Si no tienes conocimientos técnicos, evita abrir el calentador o manipular componentes internos. Esto podría ser peligroso y anular la garantía del equipo.


3. ¿Cuándo llamar a un técnico en reparación de calentadores en Bogotá?

Si luego de las verificaciones básicas el calentador sigue sin funcionar, es momento de contactar a un técnico profesional. Estas son señales claras de que necesitas ayuda especializada:

  • El calentador no enciende pese a tener gas o electricidad.
  • Se apaga constantemente o solo funciona a ratos.
  • Sale agua, pero está completamente fría.
  • Notas olor a gas o alguna fuga.
  • El panel de control (en calentadores modernos) muestra errores.

En estos casos, una reparación o ajuste debe realizarla un profesional certificado. En Bogotá existen técnicos con amplia experiencia en la reparación de calentadores que pueden diagnosticar y resolver el problema en poco tiempo.


4. ¿Cómo elegir un buen servicio técnico en Bogotá?

No todos los servicios son iguales. Para evitar daños mayores o estafas, asegúrate de elegir técnicos que cumplan con estos requisitos:

  • Certificación o formación en reparación de calentadores.
  • Experiencia comprobable en modelos a gas y eléctricos.
  • Herramientas adecuadas y repuestos originales.
  • Garantía escrita por el servicio prestado.
  • Opiniones positivas de otros usuarios en Bogotá.

Además, muchos técnicos ofrecen servicio a domicilio, lo que te permite resolver el problema sin mover el calentador.


5. ¿Cuánto cuesta la reparación de un calentador en Bogotá?

Los precios varían dependiendo del tipo de falla y del modelo de calentador. Sin embargo, en términos generales, estos son los rangos aproximados:

  • Diagnóstico básico: $30.000 a $50.000 COP
  • Cambio de termopar o chispero: $70.000 a $120.000 COP
  • Reparación de válvulas o sensores: $80.000 a $150.000 COP
  • Mantenimiento general + limpieza: $100.000 a $180.000 COP

Estos precios pueden variar según la zona de Bogotá, el desplazamiento y la complejidad del trabajo.


6. Consejos para evitar futuras fallas en tu calentador

Una vez resuelto el problema, sigue estos consejos para evitar nuevas averías:

  • Programa mantenimiento cada 6 meses.
  • Instala filtros en la entrada de agua para reducir sedimentos.
  • Evita manipular el equipo si no tienes experiencia.
  • No uses detergentes corrosivos cerca del calentador.
  • Solicita revisión anual aunque el equipo funcione bien.

Estas medidas ayudan a prolongar la vida útil de tu calentador y evitan la necesidad de reparaciones constantes.


7. ¿Qué marcas son más confiables en Bogotá?

Aunque la mayoría de marcas presentes en el mercado colombiano son confiables, algunas han demostrado mayor durabilidad y facilidad de mantenimiento:

  • Challenger: muy común en Bogotá, repuestos accesibles.
  • Haceb: marca nacional con buen soporte técnico.
  • Bosch: ideal para instalaciones modernas.
  • Bticino y Kalley: opciones más económicas, aunque requieren revisiones frecuentes.

Elegir una buena marca también facilita conseguir técnicos con experiencia y disponibilidad de repuestos.


Conclusión

Cuando tu calentador deja de calentar el agua, lo más importante es actuar con rapidez y responsabilidad. Aunque algunas causas pueden parecer simples, la intervención de un técnico profesional en reparación de calentadores en Bogotá garantiza una solución segura, eficiente y duradera.

No esperes a que el problema se agrave. Un calentador que no funciona correctamente no solo representa una molestia, sino también un posible riesgo. Contacta a expertos certificados y mantén tu sistema en óptimas condiciones. La comodidad y seguridad de tu hogar lo merecen.

Reparación de Calentadores

  • de Paso Eléctricos
  • de Paso a Gas
  • de Acumulación Eléctrico
  • de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores

  • Servicio Técnico Garantizado
  • Atención Oportuna 24 horas
  • Cubrimos Todas las Marcas
  • Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos

  • Servicio Reperación
  • Servicio Mantenimiento
  • Atención 24 horas
  • Domicilio Bogotá y Sabana