La mayoría de los propietarios en Bogotá sólo piensan en su calentador cuando este deja de funcionar. Sin embargo, como cualquier otro electrodoméstico de uso frecuente, los calentadores necesitan mantenimiento periódico para garantizar su eficiencia y seguridad. El mantenimiento preventivo no solo evita fallas, sino que también prolonga la vida útil del equipo y ahorra dinero a largo plazo al reducir la necesidad de reparación de calentadores.
En este artículo aprenderás por qué el mantenimiento preventivo es crucial, cómo se realiza, cada cuánto debe hacerse y qué profesionales en Bogotá pueden ayudarte a mantener tu calentador en perfecto estado.
1. ¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo en calentadores?
El mantenimiento preventivo es una práctica de inspección y limpieza periódica diseñada para:
- Prevenir daños en componentes internos.
- Detectar posibles fallas antes de que se agraven.
- Evitar fugas de gas o agua.
- Mantener la eficiencia energética del calentador.
- Cumplir con normas de seguridad y funcionamiento.
En Bogotá, donde el uso diario del calentador es común por las bajas temperaturas, el mantenimiento preventivo se vuelve indispensable. La calidad del agua (alta en minerales) y el uso frecuente generan sedimentos que pueden obstruir el sistema o deteriorar el serpentín, lo cual puede llevar a reparaciones costosas o incluso a la necesidad de reemplazo total del equipo.
2. ¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento a un calentador en Bogotá?
Aunque el fabricante suele incluir una recomendación en el manual de usuario, lo ideal es hacer un mantenimiento preventivo cada 6 a 12 meses, dependiendo de factores como:
- Frecuencia de uso diario.
- Tipo de agua (dura o blanda).
- Modelo del calentador (a gas, eléctrico, de paso o acumulación).
- Años de antigüedad del equipo.
Si el calentador se encuentra en una zona de Bogotá con alto contenido de sarro o sedimentos en el agua, puede requerir mantenimiento más frecuente para evitar obstrucciones en el sistema interno.
3. ¿Qué incluye un mantenimiento preventivo completo?
El mantenimiento preventivo no se limita a una simple limpieza externa. Un buen técnico en reparación de calentadores en Bogotá debe realizar los siguientes procedimientos:
Inspección general del equipo
- Estado del cuerpo del calentador.
- Fugas visibles de agua o gas.
- Verificación del estado de las conexiones.
Limpieza interna y externa
- Retiro de sarro y sedimentos del serpentín.
- Limpieza de boquillas, difusores y quemadores.
- Eliminación de polvo acumulado en zonas sensibles.
Revisión de componentes
- Estado del termostato.
- Verificación de sensores y sistemas de encendido.
- Revisión del sistema de evacuación de gases (en modelos a gas).
Prueba de funcionamiento
- Comprobación de la presión de agua.
- Medición del rendimiento térmico.
- Encendido y apagado controlado del equipo.
4. Beneficios del mantenimiento preventivo
Incorporar el mantenimiento periódico de tu calentador trae múltiples beneficios:
Evita emergencias
Una simple revisión puede prevenir un daño mayor, como una fuga de gas o un sobrecalentamiento inesperado.
Reduce costos de reparación
El costo de mantenimiento es mínimo comparado con la reparación de calentadores que han colapsado por falta de cuidado.
Mayor eficiencia energética
Un calentador limpio y ajustado calienta el agua más rápido y con menor consumo de gas o electricidad.
Prolonga la vida útil del equipo
Con un mantenimiento adecuado, un calentador puede durar hasta el doble de su tiempo estimado por el fabricante.
5. Señales de que tu calentador necesita mantenimiento urgente
Aunque no haya fallas graves, existen ciertas señales que indican que el calentador necesita revisión inmediata:
- Agua que no calienta o que tarda mucho en calentarse.
- Olores extraños (quemado o gas).
- Presencia de sarro o partículas en el agua caliente.
- Goteo constante o fugas visibles.
- Ruidos inusuales al encenderse o durante el funcionamiento.
- Encendido intermitente o fallos en el sistema de chispa.
No ignores estos signos. Contactar a un profesional de reparación de calentadores en Bogotá a tiempo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
6. ¿Debo hacer el mantenimiento yo mismo o llamar a un técnico?
Aunque hay tareas básicas que puedes hacer por tu cuenta, como limpiar el exterior del calentador o revisar si hay goteos visibles, el mantenimiento completo debe hacerlo un técnico certificado.
Razones para evitar el “hágalo usted mismo”:
- Riesgo de quemaduras o electrocución.
- Posible manipulación incorrecta del sistema de gas.
- Pérdida de garantía del equipo por intervención no autorizada.
- Falta de herramientas y conocimientos específicos.
En Bogotá puedes encontrar técnicos especializados que realizan el servicio a domicilio y entregan un informe técnico detallado tras la revisión.
7. ¿Cómo elegir un buen técnico de mantenimiento de calentadores en Bogotá?
Cuando busques un profesional, asegúrate de que cumpla con estos requisitos:
- Certificación en reparación y mantenimiento de calentadores.
- Experiencia con marcas reconocidas (Challenger, Haceb, Bosch, etc.).
- Opiniones positivas de clientes anteriores.
- Puntualidad y atención postservicio.
- Garantía escrita sobre el trabajo realizado.
Hoy en día, muchos técnicos ofrecen planes de mantenimiento anual con tarifas especiales, lo cual es ideal si deseas mantener tu calentador siempre en buenas condiciones.
8. ¿Qué pasa si no hago mantenimiento a mi calentador?
Ignorar el mantenimiento puede tener consecuencias graves:
- Aumento del consumo de gas o energía.
- Posible acumulación de monóxido de carbono (peligroso para la salud).
- Daños en piezas internas que elevan el costo de reparación.
- Disminución drástica de la vida útil del calentador.
- Riesgo de explosión o incendio en casos extremos.
Por eso, si vives en Bogotá, donde el clima obliga a usar el calentador con frecuencia, no dejes pasar más tiempo sin programar una revisión.
Conclusión
El mantenimiento preventivo de tu calentador no debe verse como un gasto innecesario, sino como una inversión en seguridad, ahorro y tranquilidad. No esperes a que el equipo falle para actuar. Una revisión a tiempo puede evitar complicaciones mayores y asegurar que tu calentador funcione eficientemente durante muchos años.
Si estás en Bogotá y buscas evitar costosas reparaciones, agenda hoy mismo tu servicio de mantenimiento con técnicos especializados en reparación de calentadores. ¡Tu calentador y tu bolsillo te lo agradecerán!
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana