Saltar al contenido
Inicio » Blog » Reparación de calentadores instantáneos: Guía práctica para usuarios en Bogotá

Reparación de calentadores instantáneos: Guía práctica para usuarios en Bogotá

Comparativa de calentadores de agua a gas y eléctricos

Los calentadores instantáneos se han convertido en una opción muy popular en los hogares de Bogotá gracias a su eficiencia y ahorro energético. Estos equipos calientan el agua al momento de su uso, evitando el consumo continuo de gas o electricidad. Sin embargo, también son propensos a fallas si no se les da el mantenimiento adecuado o si se presentan problemas en la instalación. En este artículo te explicaremos cuáles son las averías más comunes en calentadores instantáneos, cómo se solucionan y por qué es fundamental contar con un servicio profesional de reparación en Bogotá.

¿Cómo funciona un calentador instantáneo?

Un calentador instantáneo calienta el agua a demanda, es decir, solo cuando se abre una llave de agua caliente. Su funcionamiento se basa en un intercambiador de calor que, al detectar el flujo de agua, activa el quemador o la resistencia eléctrica para calentarla en segundos.

Las principales ventajas de este sistema son:

  • Ahorro en consumo de gas.
  • Agua caliente ilimitada mientras haya suministro.
  • Compactos y fáciles de instalar.
  • Menor impacto ambiental.

Problemas más frecuentes en calentadores instantáneos

1. Encendido intermitente o nulo

Uno de los problemas más comunes es que el calentador no enciende de manera constante o directamente no enciende. Esto puede deberse a:

  • Falla en los sensores de flujo.
  • Obstrucción en los filtros de agua.
  • Baterías descargadas en modelos con encendido electrónico.
  • Problemas en la presión de agua.

2. Agua no alcanza la temperatura deseada

Si el calentador funciona, pero el agua sale tibia o fría, es probable que exista:

  • Acumulación de sarro en el intercambiador de calor.
  • Fallos en el termostato.
  • Presión de agua insuficiente.
  • Obstrucción parcial en tuberías internas.

3. Apagado repentino durante el uso

El calentador se apaga a mitad de la ducha o mientras está en uso. Las causas más comunes son:

  • Sensor de temperatura defectuoso.
  • Fugas de gas que activan sistemas de seguridad.
  • Problemas con el flujo de agua.
  • Fallos en la válvula moduladora.

4. Fugas de gas o agua

Las fugas son situaciones críticas que requieren atención inmediata. Estas pueden presentarse en:

  • Conexiones de entrada y salida.
  • Válvulas de seguridad.
  • Cuerpo del intercambiador por corrosión.

5. Ruidos extraños al funcionar

Ruidos como golpeteos, silbidos o zumbidos son indicadores de problemas internos:

  • Presencia de aire en las tuberías.
  • Acumulación de sarro en el intercambiador.
  • Fallos en el ventilador (en modelos forzados).

¿Por qué es importante reparar con profesionales en Bogotá?

Aunque algunos usuarios intentan solucionar estos problemas por cuenta propia, los calentadores instantáneos son equipos delicados que requieren conocimientos técnicos específicos. Contratar un servicio profesional en reparación de calentadores en Bogotá garantiza:

  • Diagnóstico preciso de la avería.
  • Uso de repuestos originales y de calidad.
  • Seguridad en la manipulación de gas y electricidad.
  • Cumplimiento de normativas locales.
  • Garantía sobre la reparación realizada.

Proceso de reparación de calentadores instantáneos

1. Diagnóstico inicial

El técnico especializado realiza una inspección para identificar la causa de la falla. Esto incluye pruebas de encendido, revisión de sensores, presión de agua y fugas.

2. Desarme y limpieza interna

Una vez identificado el problema, se procede al desarme parcial o total del calentador para limpiar componentes como:

  • Filtros de agua.
  • Intercambiador de calor.
  • Quemadores y válvulas.

3. Reparación o sustitución de piezas defectuosas

Según la avería detectada, se reemplazan sensores, electrodos, válvulas o se repara el intercambiador si es viable.

4. Pruebas de funcionamiento

Tras la reparación, se realizan pruebas de encendido, flujo de agua y temperatura para asegurar que el equipo funciona correctamente.

5. Revisión de seguridad

Se verifica la estanqueidad de las conexiones de gas y la correcta evacuación de gases, garantizando un uso seguro del calentador.

Mantenimiento preventivo post-reparación

Después de reparar un calentador instantáneo, es fundamental establecer un plan de mantenimiento preventivo para evitar futuras averías. Este debe incluir:

  • Limpieza de filtros y serpentines cada seis meses.
  • Revisión anual de conexiones y válvulas.
  • Verificación de sensores y sistema de encendido.
  • Pruebas de presión de agua y caudal.

Consejos para prolongar la vida útil de un calentador instantáneo

  • Instala un filtro de sedimentos en la entrada de agua.
  • No dejes encendido el calentador si no se va a utilizar por largos periodos.
  • Evita realizar instalaciones caseras; siempre recurre a técnicos certificados.
  • No ignores signos de fallas como ruidos, baja temperatura o apagados inesperados.
  • Mantén limpias las áreas de ventilación del equipo.

¿Cuánto cuesta reparar un calentador instantáneo en Bogotá?

El costo de reparación varía según la avería y el modelo del equipo. En promedio, los precios pueden oscilar entre:

  • Reparaciones menores (limpieza, cambio de baterías, ajustes): $100.000 a $200.000 COP.
  • Reparaciones medianas (cambio de sensores, válvulas, termostato): $200.000 a $400.000 COP.
  • Reparaciones mayores (intercambiador, fugas de gas, reconfiguración de circuitos): $400.000 a $800.000 COP.

Es importante solicitar un diagnóstico previo y exigir garantía sobre el trabajo realizado.

Empresas de reparación de calentadores en Bogotá: ¿Cómo elegir?

Al elegir un servicio técnico, considera los siguientes aspectos:

  • Experiencia y certificaciones del personal.
  • Opiniones de otros usuarios.
  • Garantía sobre las reparaciones.
  • Asesoría y disponibilidad de servicio.
  • Transparencia en los costos.

Conclusión

Los calentadores instantáneos son equipos eficientes y de gran utilidad en los hogares de Bogotá, pero requieren cuidados y mantenimiento adecuados para funcionar correctamente. Ante cualquier fallo, es esencial acudir a servicios profesionales de reparación para garantizar un diagnóstico preciso y una solución segura. No subestimes pequeñas fallas, ya que pueden convertirse en problemas mayores si no se atienden a tiempo. La prevención y el mantenimiento periódico son las claves para evitar gastos innecesarios y prolongar la vida útil de tu calentador.

Reparación de Calentadores

  • de Paso Eléctricos
  • de Paso a Gas
  • de Acumulación Eléctrico
  • de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores

  • Servicio Técnico Garantizado
  • Atención Oportuna 24 horas
  • Cubrimos Todas las Marcas
  • Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos

  • Servicio Reperación
  • Servicio Mantenimiento
  • Atención 24 horas
  • Domicilio Bogotá y Sabana