Los calentadores de agua son electrodomésticos indispensables en hogares y negocios en Bogotá. Sin embargo, su uso constante y el agua de la región, con altos niveles de minerales, provocan fallas recurrentes que obligan a solicitar servicios de reparación. La mejor manera de reducir estos inconvenientes es implementar acciones preventivas y realizar mantenimientos periódicos.
En este artículo aprenderás cómo prevenir daños en tu calentador, alargar su vida útil y evitar gastos innecesarios en reparaciones.
Factores que provocan fallas en los calentadores
Antes de hablar de prevención, es importante conocer las principales causas de fallos:
- Acumulación de sarro: El agua en Bogotá tiene alta dureza, lo que facilita la formación de sarro en las tuberías y componentes del calentador, disminuyendo su rendimiento.
- Fugas de gas o agua: Las conexiones deficientes o deterioradas pueden ocasionar fugas peligrosas.
- Termostato defectuoso: El mal funcionamiento de este componente provoca que el agua no alcance la temperatura deseada.
- Quemadores sucios u obstruidos: El polvo y residuos bloquean los quemadores, afectando la eficiencia del equipo.
- Fallo en sensores y electroválvulas: Estos dispositivos son clave para el funcionamiento seguro del calentador, pero con el tiempo tienden a deteriorarse.
Medidas preventivas para evitar reparaciones de calentadores
1. Mantenimiento preventivo periódico
Realizar mantenimientos programados al menos cada 6 meses es una de las mejores estrategias para evitar reparaciones costosas. Este servicio incluye limpieza interna, revisión de conexiones, detección de fugas y ajuste de componentes.
2. Instalación de filtros antisarro
Los filtros de sedimentos y antisarro en la entrada de agua al calentador son fundamentales en Bogotá. Ayudan a reducir la acumulación de minerales, prolongando la vida útil del equipo.
3. Revisión y limpieza de quemadores
Los quemadores deben limpiarse regularmente para evitar obstrucciones que afecten la combustión. Un quemador sucio puede generar gases tóxicos y sobrecalentamiento de componentes.
4. Verificación de ventilación adecuada
Es indispensable asegurarse de que la ventilación del calentador sea óptima para evitar la acumulación de gases peligrosos como el monóxido de carbono. Rejillas y conductos deben estar libres de obstrucciones.
5. Control periódico del termostato
Un termostato defectuoso puede causar fallos de temperatura o sobrecalentamientos. Su revisión garantiza un funcionamiento eficiente y seguro.
Errores comunes que aceleran las fallas de un calentador
Muchas reparaciones podrían evitarse si los usuarios conocieran ciertos errores frecuentes, como:
- Dejar el calentador encendido las 24 horas, incluso cuando no se usa.
- No realizar mantenimiento por más de un año.
- Ignorar ruidos extraños (burbujeo, golpeteo) que indican problemas internos.
- Manipular el calentador sin conocimiento técnico.
- Usar presión de agua inadecuada para el equipo.
Evitar estas prácticas reducirá considerablemente la necesidad de reparaciones.
Cómo saber si tu calentador requiere mantenimiento urgente
Existen señales claras de que tu calentador necesita atención inmediata:
- Tarda mucho en calentar el agua.
- El agua sale con baja presión o intermitente.
- Se perciben olores a gas cerca del equipo.
- Se escucha un chisporroteo al encenderlo.
- Aparecen manchas de óxido en las conexiones.
Si notas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es contactar a un servicio técnico especializado.
Ventajas económicas de la prevención en reparación de calentadores
Invertir en prevención no solo alarga la vida útil del calentador, sino que también representa un ahorro considerable a largo plazo:
- Disminución de gastos por reparaciones frecuentes.
- Reducción del consumo energético.
- Mayor eficiencia en el calentamiento de agua.
- Aumento de la seguridad en el hogar.
Un calentador bien mantenido puede durar entre 10 y 15 años sin fallas mayores.
Importancia de acudir a técnicos certificados en Bogotá
Aunque las acciones preventivas son clave, es indispensable que el mantenimiento y la reparación de calentadores sean realizados por profesionales certificados.
En Bogotá existen numerosas empresas que ofrecen este servicio, pero es importante verificar que cuenten con:
- Certificaciones de seguridad.
- Experiencia comprobada en diferentes marcas de calentadores.
- Garantías de servicio.
- Referencias positivas de otros usuarios.
Un servicio técnico profesional asegura que el calentador funcione correctamente y bajo normas de seguridad.
Conclusión
La prevención es la mejor inversión para evitar daños y reparaciones constantes en calentadores. Un uso responsable, acompañado de mantenimientos periódicos y revisiones preventivas, garantiza su buen funcionamiento y seguridad.
Además, contar con técnicos especializados en reparación de calentadores en Bogotá es la manera más efectiva de solucionar cualquier inconveniente de forma rápida y profesional.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana