Saltar al contenido
Inicio » Blog » Principales fallas de calentadores y cómo detectarlas a tiempo en Bogotá

Principales fallas de calentadores y cómo detectarlas a tiempo en Bogotá

calentador de agua necesita reparación

El calentador de agua es un elemento esencial en la mayoría de hogares de Bogotá, proporcionando confort en duchas, lavados y tareas cotidianas. Sin embargo, como cualquier aparato, está expuesto a fallas que pueden afectar su funcionamiento, aumentar el consumo de gas o electricidad, o incluso poner en riesgo la seguridad del hogar.

Identificar los síntomas de un fallo a tiempo es clave para evitar daños mayores y reducir costos de reparación. En este artículo te explicamos cuáles son las fallas más comunes en los calentadores y cómo detectarlas antes de que se conviertan en un problema grave.

Importancia de detectar fallas tempranas en calentadores

En una ciudad como Bogotá, donde las temperaturas suelen ser bajas, quedarse sin agua caliente representa una gran incomodidad. Además, las fallas no atendidas pueden:

  • Provocar fugas de gas o cortocircuitos.
  • Aumentar el gasto energético.
  • Reducir la vida útil del equipo.
  • Generar daños costosos.

Por eso, conocer las señales de alerta te permitirá actuar a tiempo y contactar a un servicio profesional de reparación de calentadores en Bogotá.

Fallas más comunes en calentadores y sus síntomas

1. El calentador no enciende

Una de las averías más frecuentes es que el calentador no logre encender. Las causas pueden ser diversas:

  • Baterías descargadas (en modelos a gas con encendido electrónico).
  • Fugas en la conexión de gas.
  • Obstrucción en el flujo de agua.
  • Fallas en la válvula de gas o sensores de temperatura.

Síntomas: Al abrir la llave de agua caliente, no se activa la llama ni se produce calentamiento.

2. El agua no calienta lo suficiente

Si notas que la temperatura del agua es tibia, incluso al máximo nivel, es probable que haya un problema en:

  • Intercambiador de calor sucio.
  • Regulador de gas desajustado.
  • Fallo en el termostato o en los sensores.
  • Baja presión de gas o de agua.

Síntomas: Agua apenas templada, fluctuaciones de temperatura o pérdida progresiva de calor.

3. El calentador se apaga solo

Este fallo puede deberse a múltiples factores:

  • Obstrucción en el conducto de evacuación de gases.
  • Problemas en la válvula de seguridad.
  • Sensor de temperatura defectuoso.
  • Sobrecalentamiento del sistema.

Síntomas: El calentador enciende correctamente pero se apaga tras pocos segundos o minutos.

4. Fugas de agua en el calentador

Las fugas son una señal de alerta que nunca debe ignorarse. Generalmente, se deben a:

  • Juntas o empaques deteriorados.
  • Corrosión en el serpentín.
  • Fisuras en la carcasa o conexiones.

Síntomas: Goteo constante, manchas de humedad o formación de charcos bajo el calentador.

5. Ruido inusual durante el funcionamiento

Un calentador ruidoso puede indicar:

  • Acumulación de sarro en el intercambiador.
  • Aire en las tuberías.
  • Fallo en los ventiladores (en modelos forzados).
  • Problemas en el flujo de agua.

Síntomas: Zumbidos, vibraciones o golpes al encender o al calentar.

6. Olor a gas cerca del calentador

Este es uno de los fallos más graves, ya que implica un riesgo directo para la seguridad. Las fugas de gas pueden deberse a:

  • Fallo en la válvula de gas.
  • Conexiones defectuosas.
  • Daños en las tuberías.

Síntomas: Olor fuerte a gas en la zona donde está instalado el calentador.

Cómo actuar ante una falla en el calentador

Al detectar cualquiera de los síntomas mencionados, lo recomendable es:

  1. No intentar repararlo por cuenta propia si no tienes conocimientos técnicos.
  2. Cerrar la llave de gas si percibes olor.
  3. Desconectar el equipo de la red eléctrica en caso de cortocircuito.
  4. Contactar a un servicio profesional de reparación de calentadores en Bogotá.

Dato importante: Manipular un calentador sin experiencia puede agravar la falla y poner en riesgo tu seguridad.

La importancia del mantenimiento preventivo

Muchas de las fallas descritas pueden prevenirse con un adecuado mantenimiento periódico, que incluye:

  • Limpieza del intercambiador de calor.
  • Revisión de válvulas y sensores.
  • Verificación de fugas.
  • Desincrustación de sarro.
  • Ajuste de conexiones.

En Bogotá, se recomienda realizar este mantenimiento al menos una vez al año, debido a la dureza del agua y las condiciones de uso.

Cómo elegir un buen servicio de reparación de calentadores en Bogotá

Para asegurar una reparación efectiva y segura, es fundamental elegir un servicio técnico que cumpla con los siguientes criterios:

  • Experiencia demostrada en reparación de calentadores.
  • Certificaciones en manipulación de gas y electricidad.
  • Opiniones positivas de otros clientes en Bogotá.
  • Garantía por los trabajos realizados.
  • Rapidez en la atención y disponibilidad local.

Consejo práctico: Desconfía de servicios demasiado baratos que no ofrecen garantía ni factura.

Errores frecuentes al intentar reparar un calentador

Muchos usuarios, en un intento de ahorrar, cometen errores como:

  • Forzar las conexiones sin herramientas adecuadas.
  • Utilizar repuestos genéricos o de mala calidad.
  • Ignorar las instrucciones del fabricante.
  • Anular sistemas de seguridad para “solucionar” fallas.

Estos errores no solo empeoran la situación, sino que aumentan el riesgo de accidentes.

Conclusión

Detectar a tiempo las fallas en un calentador es esencial para mantener su buen funcionamiento y evitar gastos mayores. En Bogotá, donde el uso de estos equipos es constante, prestar atención a los síntomas como apagados intempestivos, fugas, ruidos o bajo rendimiento puede marcar la diferencia entre una reparación sencilla y un problema grave.

Contar con un servicio profesional de reparación de calentadores en Bogotá no solo garantiza soluciones efectivas, sino también seguridad y tranquilidad para tu hogar.

No esperes a que el daño sea irreparable. Ante cualquier señal de falla, actúa a tiempo y contacta a especialistas en la materia.

Reparación de Calentadores

  • de Paso Eléctricos
  • de Paso a Gas
  • de Acumulación Eléctrico
  • de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores

  • Servicio Técnico Garantizado
  • Atención Oportuna 24 horas
  • Cubrimos Todas las Marcas
  • Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos

  • Servicio Reperación
  • Servicio Mantenimiento
  • Atención 24 horas
  • Domicilio Bogotá y Sabana