El calentador es uno de los electrodomésticos más importantes en los hogares, especialmente en ciudades como Bogotá, donde las bajas temperaturas son frecuentes. Sin embargo, es común que con el paso del tiempo presenten fallas o disminuya su rendimiento, obligando a los usuarios a recurrir a costosos servicios de reparación. La buena noticia es que muchos de estos inconvenientes se pueden prevenir con un adecuado mantenimiento y uso responsable.
En esta guía te explicaremos las mejores prácticas para prolongar la vida útil de tu calentador, ayudándote a evitar averías frecuentes y garantizando su óptimo funcionamiento durante muchos años.
Importancia del mantenimiento preventivo
La mayoría de las personas solo piensan en el calentador cuando deja de funcionar, pero la clave para evitar reparaciones frecuentes es realizar un mantenimiento preventivo de manera periódica. Este tipo de cuidado no solo prolonga la vida útil del aparato, sino que también previene accidentes domésticos y optimiza el consumo de energía.
Entre los beneficios de un mantenimiento adecuado destacan:
- Mayor eficiencia en el calentamiento del agua.
- Reducción en el consumo de gas o electricidad.
- Prevención de fugas o accidentes.
- Disminución de costos en reparaciones.
- Alargamiento de la vida útil del equipo.
Factores que afectan la vida útil de un calentador
Varios factores pueden influir en el deterioro prematuro de un calentador. Identificarlos a tiempo permite tomar medidas preventivas eficaces:
- Acumulación de sarro y minerales: En ciudades como Bogotá, donde la dureza del agua puede ser considerable, los sedimentos se acumulan en el interior del calentador, obstruyendo conductos y disminuyendo su rendimiento.
- Falta de limpieza: El polvo, la grasa y otros residuos también afectan el funcionamiento de los componentes del calentador, sobre todo en modelos a gas.
- Sobreuso: Un uso excesivo, sin dar descanso al equipo, acelera su desgaste.
- Instalaciones defectuosas: Una mala instalación o conexiones inadecuadas pueden provocar daños graves en poco tiempo.
- Uso de repuestos de baja calidad: Al realizar reparaciones, emplear piezas genéricas o de baja calidad puede comprometer el rendimiento y seguridad del aparato.
Consejos para cuidar tu calentador y evitar reparaciones
A continuación, te brindamos una serie de recomendaciones prácticas que te ayudarán a mantener tu calentador en óptimas condiciones:
1. Limpieza interna regular
Es recomendable realizar una limpieza profunda del interior del calentador al menos una vez al año. Este proceso consiste en eliminar los sedimentos de sarro y minerales acumulados en el tanque y conductos. Para esto, lo ideal es contratar un técnico especializado que garantice un trabajo seguro y efectivo.
2. Revisión de conexiones
Verifica periódicamente que las conexiones de gas, agua y electricidad (según el tipo de calentador) se encuentren en buen estado. Las fugas de gas son peligrosas, mientras que las conexiones eléctricas defectuosas pueden provocar cortocircuitos.
3. Chequeo de la presión del agua
Mantener una presión de agua adecuada es fundamental. Una presión demasiado alta puede dañar los componentes internos, mientras que una presión baja reduce la eficiencia del calentador. Ajusta la presión según las especificaciones del fabricante.
4. Apaga el calentador si no lo usas
Si vas a estar varios días fuera de casa, apaga el calentador. Esto no solo ahorra energía, sino que también reduce el desgaste innecesario del equipo.
5. Evita cambios bruscos de temperatura
No manipules bruscamente los controles de temperatura. Es preferible ajustar gradualmente para evitar un estrés mecánico en las válvulas y termostatos.
6. Uso de filtros en la entrada de agua
Instalar filtros en la entrada de agua puede prevenir que sedimentos y partículas dañen el interior del calentador, reduciendo así la acumulación de sarro.
7. Atención a ruidos extraños
Si escuchas ruidos poco habituales (golpeteos, silbidos, vibraciones), es señal de que algo no funciona bien. No ignores estas señales y contacta a un profesional para una revisión.
8. Mantenimiento profesional anual
Aunque realices cuidados básicos, es fundamental que un técnico especializado revise el calentador una vez al año. Ellos cuentan con herramientas y conocimientos para detectar fallas ocultas y realizar ajustes preventivos.
Errores comunes que acortan la vida útil de los calentadores
Existen prácticas que, sin darnos cuenta, afectan negativamente a nuestros calentadores:
- Dejar el calentador encendido las 24 horas sin necesidad.
- Realizar reparaciones improvisadas sin asesoría técnica.
- Ignorar pequeñas fallas como goteos o fluctuaciones en la temperatura.
- Usar agua con alta concentración de minerales sin sistemas de filtrado.
- No seguir las recomendaciones del manual del fabricante.
Cuándo es el momento de reemplazar tu calentador
A pesar de los cuidados, todo aparato tiene un ciclo de vida útil. Si tu calentador presenta fallas frecuentes, consume demasiada energía o tiene más de 10 años en funcionamiento, quizás sea el momento de considerar su reemplazo.
Sin embargo, antes de tomar esta decisión, es recomendable realizar una evaluación técnica para determinar si es posible extender su uso con una reparación adecuada.
Conclusión
Cuidar de tu calentador no solo te ahorrará dinero en reparaciones, sino que también te brindará mayor seguridad y confort en tu hogar. Con un mantenimiento preventivo, el uso responsable y la asesoría de profesionales, podrás disfrutar de agua caliente sin preocupaciones durante muchos años.
Recuerda que en Bogotá es esencial contar con técnicos especializados que entiendan las particularidades de la red de servicios de la ciudad y ofrezcan soluciones efectivas para la reparación y mantenimiento de calentadores.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana