Uno de los secretos para evitar fallas y prolongar la vida útil de tu calentador es el mantenimiento preventivo. En este artículo te presentamos una guía completa paso a paso para que mantengas tu calentador en óptimas condiciones y sepas cuándo es el momento de buscar un servicio de reparación de calentadores en Bogotá.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Es un conjunto de revisiones y acciones que se realizan periódicamente para evitar que el calentador falle. Es como llevar tu carro al taller antes de que se dañe. Aunque parezca innecesario cuando todo funciona, este mantenimiento puede evitarte gastos y molestias a futuro.
¿Cada cuánto se debe hacer?
- Para hogares con uso diario: cada 6 meses.
- Para oficinas o lugares con bajo uso: cada 12 meses.
- Si el agua es dura (rica en minerales), es recomendable cada 4-5 meses.
Pasos clave del mantenimiento preventivo
1. Drenaje del calentador
- Cierra el suministro de agua y electricidad/gas.
- Abre la válvula de drenaje.
- Deja salir toda el agua hasta que no quede sedimento.
- Repite este proceso dos veces al año.
2. Limpieza interna
- Se puede usar una mezcla suave de vinagre y agua para eliminar la cal del tanque.
- Esta limpieza mejora el calentamiento y evita corrosión interna.
3. Inspección de válvulas
- Verifica que la válvula de alivio de presión esté en buen estado.
- Revisa que las válvulas de entrada y salida de agua no tengan fugas.
4. Revisión del termostato
- Asegúrate de que esté configurado a una temperatura segura: entre 50 y 60 °C.
- Un técnico puede comprobar si el termostato responde correctamente.
5. Comprobación de conexiones eléctricas o de gas
- En los modelos eléctricos, revisa cables, fusibles y conexiones.
- En los modelos a gas, comprueba que no haya olor a gas ni fugas en las mangueras.
Herramientas necesarias
- Llave inglesa
- Destornilladores
- Guantes y gafas de seguridad
- Manguera de drenaje
- Multímetro (en modelos eléctricos)
Cuándo buscar un servicio profesional
- Si hay ruidos extraños persistentes
- Si el calentador no calienta bien
- Si hay fugas
- Si el equipo tiene más de 5 años y nunca ha recibido mantenimiento
Beneficios del mantenimiento periódico
- Reducción del consumo de energía
- Menor riesgo de fallos inesperados
- Mejora la calidad del agua caliente
- Prolonga la vida útil del equipo
- Detecta problemas antes de que se agraven
Testimonio real
“Contratamos mantenimiento preventivo con un técnico certificado y el cambio ha sido enorme. Antes el calentador tardaba en encender y ahora funciona al instante. Además, nos explicaron cómo cuidarlo mejor.”
— Laura M., Teusaquillo, Bogotá.
Conclusión
El mantenimiento preventivo no es un gasto, sino una inversión. Si vives en Bogotá y usas el calentador con frecuencia, agenda una revisión periódica con un técnico especializado en reparación de calentadores en Bogotá. Te ahorrarás tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana