Saltar al contenido
Inicio » Blog » Mantenimiento preventivo y reparación de calentadores en Bogotá: Todo lo que debes saber

Mantenimiento preventivo y reparación de calentadores en Bogotá: Todo lo que debes saber

mantenimiento calentador de agua Bogotá

En una ciudad como Bogotá, donde el clima frío predomina gran parte del año, el calentador se convierte en un electrodoméstico indispensable para muchas familias. Pero con el uso constante, su deterioro es inevitable. Ahí es donde entra la importancia del mantenimiento preventivo y la reparación oportuna. En este artículo aprenderás por qué no debes esperar a que el calentador falle para buscar ayuda profesional, especialmente si vives en Bogotá.


¿Qué es el mantenimiento preventivo de calentadores?

El mantenimiento preventivo de un calentador es un proceso técnico que tiene como objetivo evitar futuras fallas. A través de revisiones periódicas, limpiezas y ajustes, se mantiene el calentador funcionando correctamente y se prolonga su vida útil. No debe confundirse con una reparación: el mantenimiento se hace antes de que haya problemas.


Diferencias entre mantenimiento preventivo y reparación

  • Mantenimiento preventivo: se realiza de manera programada, aunque el calentador esté funcionando aparentemente bien. Su función es prevenir daños.
  • Reparación: se realiza cuando ya hay una falla o desperfecto evidente, como una fuga, una chispa que no enciende o agua que no se calienta.

Ambos son importantes, pero el mantenimiento puede evitarte gastos mayores.


¿Por qué es esencial en una ciudad como Bogotá?

Bogotá tiene particularidades que hacen que el mantenimiento preventivo sea aún más importante:

  • Altitud: afecta el encendido de calentadores a gas y el flujo de agua.
  • Clima húmedo: puede acelerar el desgaste de componentes metálicos.
  • Agua con sedimentos: puede obstruir filtros e inyectores.
  • Uso frecuente: en hogares donde el calentador funciona todos los días, los componentes se desgastan más rápido.

Beneficios del mantenimiento preventivo en calentadores

Mayor duración del equipo
Un calentador con mantenimiento adecuado puede durar entre 8 y 12 años, en lugar de los 4 a 6 años que duran sin cuidados.

Ahorro en reparaciones
Detectar a tiempo un desgaste en el encendido automático o una fuga de gas te puede ahorrar cientos de miles de pesos.

Menor consumo de gas o electricidad
Un calentador bien calibrado consume menos energía para hacer el mismo trabajo.

Seguridad en el hogar
El gas mal manejado puede ser peligroso. Una revisión periódica puede evitar fugas o explosiones.


¿Con qué frecuencia se debe hacer mantenimiento a un calentador?

Depende del uso y del tipo de calentador. Lo recomendado por técnicos certificados en Bogotá es:

  • Calentadores de paso a gas: cada 6 meses
  • Calentadores eléctricos: cada año
  • Calentadores en zonas con alta dureza del agua: cada 4-6 meses

Consecuencias de no hacer mantenimiento a tiempo

  • Pérdida total del equipo
  • Incremento en el consumo de gas o electricidad
  • Riesgo de fugas y accidentes domésticos
  • Mayor gasto a futuro por reparaciones mayores
  • Problemas con la presión del agua caliente

Signos de alerta que indican la necesidad de mantenimiento o reparación

  • Olor a gas al encender
  • Agua tibia o que no alcanza temperatura
  • Apagado repentino del calentador
  • Sonidos extraños como chasquidos o zumbidos
  • Tiempos de espera largos para que el agua se caliente
  • Encendido intermitente

¿Cómo se hace el mantenimiento de un calentador?

Un mantenimiento completo incluye varios pasos, que solo debe hacer un técnico profesional:

Limpieza de inyectores
El gas pasa por inyectores que con el tiempo se obstruyen. Limpiarlos mejora el rendimiento.

Verificación de fugas
Se hace una inspección completa de las uniones de gas y agua con espuma o detectores electrónicos.

Revisión de termostato y válvulas
Se calibran los niveles de temperatura y se revisa que las válvulas de presión funcionen correctamente.

Cambio de piezas desgastadas
Se reemplazan filtros, empaques, electrodos y sensores dañados.


¿Cuánto cuesta el mantenimiento y reparación de calentadores en Bogotá?

Los precios varían según el modelo y el estado del equipo. Aquí un estimado:

  • Mantenimiento preventivo básico: $90.000 – $150.000
  • Mantenimiento completo con repuestos: $160.000 – $250.000
  • Reparación de encendido automático: $100.000 – $180.000
  • Cambio de válvula o termostato: $120.000 – $220.000

Siempre pide una cotización antes de aprobar el trabajo.


Cómo elegir un buen técnico en Bogotá para mantenimiento o reparación

  • Verifica que tenga certificación del SENA o CONTE
  • Revisa reseñas en Google o Facebook
  • Pide factura y garantía
  • Confirma que tenga experiencia con tu marca de calentador
  • Desconfía si el precio es demasiado bajo o no ofrece respaldo

Consejos para cuidar tu calentador después del mantenimiento

  • No lo dejes encendido todo el día si no lo necesitas
  • Apágalo en vacaciones o cuando salgas de casa
  • Instala un filtro si el agua tiene sedimentos
  • No bloquees las salidas de aire del calentador
  • Hazle seguimiento a cualquier cambio en su comportamiento

Conclusión

La mejor forma de evitar una costosa reparación de calentadores en Bogotá es mediante un mantenimiento preventivo programado. Esto no solo extiende la vida útil del equipo, sino que te da tranquilidad, seguridad y ahorro a largo plazo. No esperes a que el calentador falle: actúa hoy y protege tu hogar con un servicio técnico certificado y confiable.

Reparación de Calentadores

  • de Paso Eléctricos
  • de Paso a Gas
  • de Acumulación Eléctrico
  • de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores

  • Servicio Técnico Garantizado
  • Atención Oportuna 24 horas
  • Cubrimos Todas las Marcas
  • Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos

  • Servicio Reperación
  • Servicio Mantenimiento
  • Atención 24 horas
  • Domicilio Bogotá y Sabana