Los calentadores son aparatos fundamentales en el hogar, especialmente en una ciudad como Bogotá donde el clima frío hace que el agua caliente sea indispensable. Sin embargo, no siempre les prestamos la atención que merecen hasta que dejan de funcionar. Identificar cuándo un calentador necesita una reparación urgente puede evitar accidentes graves y gastos mayores a futuro. En este blog te explicaremos cómo reconocer las señales de alerta, qué hacer ante una emergencia y por qué es clave contar con técnicos especializados en Bogotá.
Importancia del funcionamiento óptimo de tu calentador
Un calentador en buen estado garantiza comodidad, higiene y seguridad. Ya sea de paso, eléctrico o a gas, su correcto funcionamiento evita situaciones de riesgo como escapes de gas, cortocircuitos o quemaduras por mal manejo de la temperatura.
En Bogotá, muchas viviendas tienen instalaciones antiguas o mal mantenidas, lo que hace aún más importante realizar revisiones periódicas y actuar de inmediato ante cualquier anomalía.
Señales claras de que necesitas reparación urgente
A continuación, detallamos las señales más importantes que indican que necesitas un servicio de reparación urgente:
Olor a gas en el ambiente
Es quizás la señal más alarmante. Si al acercarte al calentador sientes olor a gas, cierra la válvula inmediatamente, no enciendas luces ni dispositivos eléctricos y llama a un técnico certificado. El gas natural o el GLP son altamente inflamables, y una fuga puede tener consecuencias trágicas.
El agua no calienta o sale muy fría
Si el calentador no calienta como antes, o el agua sale tibia a pesar de estar a máxima potencia, podría haber una falla en el termostato, sensor de temperatura o en la válvula de gas. Ignorarlo puede hacer que el equipo se fuerce y termine dañándose por completo.
El calentador hace ruidos extraños
Ruidos como golpes, zumbidos, silbidos o vibraciones al encender el calentador son señales de alerta. Estos pueden deberse a acumulación de sedimentos, obstrucción de inyectores o problemas con el ventilador interno.
Se apaga constantemente
Si tu calentador se apaga mientras está en uso, puede tratarse de un fallo en el sistema de seguridad, bajo flujo de agua o una obstrucción interna. Esto requiere revisión inmediata para evitar sobrecalentamientos o fugas.
Aparecen manchas de humedad o fugas
Las fugas de agua en la base del calentador o en los conductos de gas no solo son un desperdicio, sino un indicador de desgaste estructural. Dejar pasar estas señales puede llevar a una rotura total del equipo.
Riesgos de ignorar las fallas del calentador
Muchos usuarios ignoran pequeñas fallas por desconocimiento o por querer ahorrar dinero, pero las consecuencias pueden ser mucho más costosas:
- Explosiones o incendios por fugas de gas
- Electrocución en calentadores eléctricos defectuosos
- Quemaduras por fluctuaciones de temperatura
- Daños en las tuberías por sobrepresión
- Interrupción del suministro de agua caliente en momentos críticos
En Bogotá se han reportado múltiples incidentes domésticos derivados de fallas no atendidas a tiempo. La prevención es vital.
¿Qué hacer si detectas una falla grave?
- Apaga el calentador inmediatamente
- Cierra la válvula de gas o desconecta la electricidad
- No manipules el equipo por tu cuenta
- Ventila el lugar si hay olor a gas
- Contacta un técnico autorizado en Bogotá
- Evita usar el calentador hasta que se repare completamente
¿Por qué llamar a un técnico certificado en Bogotá?
Un técnico certificado tiene el conocimiento y herramientas necesarias para:
- Identificar el origen exacto de la falla
- Utilizar repuestos originales
- Realizar pruebas de seguridad tras la reparación
- Emitir una garantía escrita del trabajo realizado
En Bogotá, los técnicos registrados ante la Secretaría Distrital de Ambiente o con formación en el SENA ofrecen un respaldo confiable.
Diferencias entre mantenimiento preventivo y reparación urgente
Mantenimiento preventivo | Reparación urgente |
---|---|
Se realiza periódicamente | Se realiza tras una falla crítica |
Limpia y ajusta componentes | Cambia piezas dañadas o quemadas |
Evita futuras averías | Corrige problemas que ya impiden el uso |
Cuesta menos | Suele ser más costosa |
Se programa con tiempo | Debe hacerse lo antes posible |
Ambos servicios son complementarios y necesarios.
Recomendaciones para actuar ante una emergencia
- Guarda el número de un técnico de confianza en tu celular
- Ten una linterna a mano en caso de fallas eléctricas
- No intentes tapar olores con ambientadores: pueden ocultar el gas
- Enseña a todos en casa cómo cerrar la válvula de gas
- Si vives en un edificio, informa al administrador si detectas un escape
¿Cuánto cuesta una reparación urgente de calentadores en Bogotá?
Los precios pueden variar según la urgencia y tipo de reparación:
- Servicio de diagnóstico urgente: $60.000 – $90.000
- Reparación por fuga de gas: $120.000 – $200.000
- Cambio de componentes eléctricos: $150.000 – $250.000
- Revisión nocturna o fin de semana: +20% sobre el valor base
Solicita siempre un presupuesto previo y exige factura o recibo.
Conclusión
Identificar a tiempo los síntomas de una falla grave en tu calentador puede marcar la diferencia entre una simple reparación y un accidente mayor. Si vives en Bogotá y notas alguno de los signos mencionados, no lo pienses dos veces: busca un servicio profesional especializado en la reparación de calentadores. Tu seguridad y la de tu familia están en juego. No esperes a que sea demasiado tarde.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana