Una fuga en el calentador no solo compromete la eficiencia del sistema, sino que también puede representar un riesgo grave para la seguridad de tu hogar. Este problema es más frecuente de lo que muchos piensan, especialmente en ciudades como Bogotá, donde las variaciones de presión, la calidad del agua y el uso continuo afectan el estado de los equipos. En este artículo, te enseñamos cómo identificar fugas en tu calentador, qué tipos existen, cómo prevenirlas y cuándo llamar a un profesional en reparación de calentadores en Bogotá.
1. ¿Qué tan grave puede ser una fuga en el calentador?
Las fugas en calentadores pueden clasificarse como leves o graves dependiendo de su origen. Las más comunes incluyen pérdidas de agua por conexiones flojas, escapes de gas en calentadores a gas, y fugas internas en el serpentín o intercambiador térmico. Aunque algunas pueden parecer inofensivas, todas requieren atención inmediata por motivos de:
- Seguridad: Las fugas de gas pueden provocar incendios o intoxicaciones.
- Eficiencia: Una fuga constante de agua reduce la presión, lo que impide que el calentador funcione correctamente.
- Durabilidad: Un calentador con fugas no mantenido adecuadamente tiene menor vida útil.
2. Tipos de fugas más comunes en calentadores
Fugas de agua visibles
Ocurren generalmente en las conexiones de entrada o salida, en válvulas de seguridad, en el tanque (en calentadores de acumulación), o por sellos deteriorados.
Fugas internas
Más difíciles de detectar, se generan por desgaste del serpentín o por corrosión interna. Suelen manifestarse por goteos invisibles que solo se notan cuando baja el rendimiento térmico o hay humedad constante cerca del equipo.
Fugas de gas
Pueden presentarse en las uniones de la manguera flexible, en la válvula reguladora, o en el interior del sistema de combustión. Estas son especialmente peligrosas y deben ser atendidas por un técnico certificado inmediatamente.
3. ¿Cómo detectar una fuga en el calentador?
Paso 1: Inspección visual
- Revisa que no haya humedad, charcos o acumulación de sarro debajo del equipo.
- Examina las mangueras, válvulas, juntas y conexiones.
- Observa si hay corrosión o signos de óxido en las uniones.
Paso 2: Prueba de presión
Cierra todas las llaves de agua caliente, abre una sola y activa el calentador. Si la presión cae o el calentador no enciende correctamente, puede haber una fuga interna.
Paso 3: Detección de gas
Usa una mezcla de agua con jabón en spray. Aplica en las uniones y busca burbujas. Esto indica escape de gas. No uses fuego o encendedores para probar fugas.
4. ¿Cómo reparar una fuga en el calentador?
Importante: si no tienes experiencia en reparación de calentadores, no intentes abrir el equipo. Algunas reparaciones pueden ser riesgosas.
Conexiones flojas
- Aprieta las tuercas suavemente con una llave ajustable.
- Si la fuga persiste, desarma, limpia el área y vuelve a sellar con teflón para tubería o cinta de sellado.
Válvula de seguridad defectuosa
Estas válvulas pueden empezar a gotear por acumulación de presión o sedimentos. Si están muy deterioradas, deben ser reemplazadas por una del mismo tipo.
Fugas internas
Son las más complicadas. Puede tratarse de un serpentín perforado por corrosión. En la mayoría de los casos se recomienda cambiar la pieza completa o el calentador si es muy antiguo.
Fugas de gas
Nunca intentes reparar una fuga de gas por tu cuenta. Cierra la válvula principal, ventila el espacio, no uses electricidad ni fuego, y contacta de inmediato un técnico experto.
5. Prevención de fugas en calentadores
Prevenir fugas es más barato y seguro que repararlas. Aquí algunas recomendaciones clave:
- Mantenimiento anual: Solicita un servicio técnico especializado al menos una vez al año. En Bogotá, el uso continuo del calentador exige limpieza de filtros, revisión de sellos y verificación del sistema de encendido.
- Instalación profesional: Un gran número de fugas se origina por instalaciones mal hechas. Siempre contrata técnicos certificados.
- Uso de repuestos originales: Evita repuestos genéricos que no se ajusten bien. A largo plazo pueden salir más caros.
- Revisión del regulador de gas: Si tienes un calentador a gas, asegúrate de que el regulador funcione correctamente y sea adecuado para el equipo.
6. ¿Cuándo llamar a un profesional en reparación de calentadores en Bogotá?
- Cuando la fuga proviene del interior del calentador.
- Si hay olor a gas en el área.
- Cuando la presión del agua cae repentinamente.
- Si ya intentaste cerrar o ajustar conexiones y el problema persiste.
- Si el calentador tiene más de 5 años y no ha recibido mantenimiento técnico.
Contar con un servicio profesional garantiza que la reparación cumpla normas técnicas y de seguridad. Además, muchos prestadores ofrecen garantías y certificados.
7. ¿Dónde encontrar técnicos confiables en Bogotá?
Bogotá cuenta con una amplia oferta de servicios técnicos especializados en reparación de calentadores. Al elegir uno, asegúrate de que cumpla con los siguientes criterios:
- Licencias y certificaciones al día.
- Experiencia demostrable.
- Opiniones positivas de otros clientes.
- Atención en caso de emergencias.
- Garantía escrita de los trabajos realizados.
Muchos técnicos ahora ofrecen diagnóstico a domicilio sin costo, lo que facilita una evaluación certera del problema.
Conclusión
Las fugas en calentadores son un problema serio que puede agravarse si no se atienden a tiempo. Desde un pequeño goteo hasta un escape de gas, cualquier señal de alerta debe ser evaluada cuidadosamente. Con este artículo, esperamos que puedas identificar el tipo de fuga que afecta tu calentador y tomes medidas seguras y efectivas.
Si te encuentras en Bogotá y necesitas ayuda profesional, no dudes en contactar técnicos especializados en reparación de calentadores en Bogotá. Ellos cuentan con las herramientas, experiencia y repuestos adecuados para restaurar el funcionamiento de tu equipo y garantizar la seguridad de tu hogar.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana