Las fugas de gas en los calentadores son uno de los riesgos domésticos más peligrosos que se pueden presentar. Aunque los calentadores son equipos esenciales para el confort diario, su mantenimiento inadecuado o el desgaste natural pueden derivar en fugas invisibles pero potencialmente letales. En este artículo, explicaremos de forma detallada cómo detectar una fuga de gas en un calentador, qué hacer si se presenta esta situación y por qué es fundamental contar con la intervención de profesionales especializados.
1. Comprender los riesgos de una fuga de gas
Las fugas de gas no solo representan un peligro de incendio o explosión, sino que también pueden causar intoxicación por inhalación prolongada. En lugares cerrados, una acumulación de gas puede poner en riesgo la salud de todos los ocupantes. Además, el gas natural y el GLP (gas licuado de petróleo) son inodoros en su estado puro, por lo que se les agrega un olor característico a azufre para facilitar su detección.
2. Señales comunes de una fuga de gas en el calentador
Existen varias pistas que pueden alertar sobre una posible fuga de gas en un calentador:
- Olor a gas: Es el indicio más común. Si se percibe un olor similar al de los huevos podridos cerca del calentador, es probable que haya una fuga.
- Sonido de escape: Un siseo constante o intermitente proveniente del equipo puede indicar una pérdida de gas.
- Presencia de hollín o manchas negras: Estas pueden aparecer alrededor de la cámara de combustión o las conexiones.
- Llama de color amarillo o anaranjado: La llama del calentador debe ser azul. Si es de otro color, puede ser señal de combustión incompleta y posible fuga.
- Sensación de mareo o dolor de cabeza: Si estas sensaciones son frecuentes y desaparecen al salir del ambiente, pueden estar relacionadas con la inhalación de gas.
3. Verificación visual de conexiones y tuberías
Una inspección básica pero minuciosa de las tuberías, válvulas y uniones puede ayudar a detectar anomalías. Se deben observar signos de corrosión, grietas o aflojamientos en las conexiones. También se puede usar una mezcla de agua con jabón: al aplicarla en las uniones, si aparecen burbujas, hay una fuga.
4. Qué hacer si se sospecha una fuga de gas
En caso de sospecha:
- No enciendas ni apagues interruptores eléctricos.
- Ventila de inmediato el lugar abriendo puertas y ventanas.
- Cierra la llave general del gas si es posible.
- Evacúa la vivienda o el espacio.
- Llama a un técnico especializado o al servicio de emergencia de gas.
5. Importancia del mantenimiento preventivo
Una de las mejores formas de evitar fugas es mediante un mantenimiento periódico realizado por expertos. Este incluye:
- Revisión del sistema de combustión.
- Limpieza de inyectores.
- Evaluación de la estanqueidad de las conexiones.
- Sustitución de piezas deterioradas.
Este tipo de revisiones no solo alarga la vida útil del calentador, sino que también asegura su funcionamiento seguro.
6. Beneficios de contratar profesionales certificados
Contar con personal calificado para revisar y reparar el calentador ofrece varias ventajas:
- Diagnóstico preciso de fallas ocultas.
- Uso de herramientas especializadas.
- Garantía en los servicios prestados.
- Cumplimiento con las normas de seguridad vigentes.
En ciudades como Bogotá, donde el uso de calentadores es común, existen empresas y técnicos certificados que ofrecen servicio rápido y confiable.
7. Tecnología al servicio de la detección
Actualmente, existen detectores de gas que pueden instalarse cerca del calentador. Estos dispositivos emiten una alarma sonora si detectan concentraciones anormales. Invertir en uno de ellos puede ser una medida adicional de protección.
8. Casos frecuentes en hogares de Bogotá
En el contexto de la ciudad, muchos hogares presentan instalaciones antiguas o modificaciones no profesionales. Estos factores aumentan el riesgo de fugas. La alta demanda de calentadores de paso también implica que el desgaste sea más rápido, por lo que la revisión frecuente se vuelve esencial.
Conclusión
Detectar una fuga de gas en un calentador puede marcar la diferencia entre la seguridad y un accidente. La observación cuidadosa, el uso de tecnología adecuada y la contratación de técnicos profesionales son los pilares para evitar emergencias. La reparación oportuna no solo protege tu hogar, sino también a tu familia.
Mantente siempre alerta y realiza inspecciones periódicas. La seguridad no es un lujo, es una necesidad que empieza por un mantenimiento responsable.
Nuestros Servicios
Servio técnico especializado en Venta, Reparación y Mantenimiento en calentadores a gas y eléctricos

Reparación de Calentadores
- de Paso Eléctricos
- de Paso a Gas
- de Acumulación Eléctrico
- de Acumulación a Gas

Mantenimiento de Calentadores
- Servicio Técnico Garantizado
- Atención Oportuna 24 horas
- Cubrimos Todas las Marcas
- Domicilios Bogotá y Sabana

Servicio Técnico Gasodomésticos
- Servicio Reperación
- Servicio Mantenimiento
- Atención 24 horas
- Domicilio Bogotá y Sabana